Si tienes una página web con errores técnicos o quieres programar alguna funcionalidad única y personalizada, la mejor solución para tu página web es contratar un programador WordPress, la persona especialista en código y que conoce las funcionalidades y secretos de WordPress.
Pero, ¿qué hace exactamente un programador WordPress? ¿Cuáles son sus funciones principales? Vamos a descubrirlo.
Qué es un programador WordPress?
Un programador WordPress es la persona especializada en el código que se aplica en WordPress, el cual está basado en PHP, uno de los lenguajes de programación más utilizados en páginas web.
Aunque con los plugins de WordPress podemos incluir fácilmente en el sitio web muchas funcionalidades, es recomendable que la persona que lo instale conozca la compatibilidad entre ellos y cómo puede afectar al global de la web. Pero hay muchas funcionalidades que no se pueden hacer con plugins y para eso es clave tener un programador WordPress.

El programador WordPress debe, además de tener conocimientos de las funcionalidades del CMS, saber HTML, CSS y JavaScript, entre otros lenguajes de programación, lo cual le podrá ser muy útil para programar distintos aspectos de la página web.
¿Cuándo necesitamos un programador WordPress?
El programador WordPress se necesita en una página web en dos momentos distintos. Por un lado, durante el proceso de creación de la página web. Y, por el otro, para el mantenimiento web, para evitar errores y problemas de seguridad.
El programador WordPress para la creación de un sitio web
Uno de los momentos más importantes de tener en el equipo un programador WordPress es durante el proceso de creación de un nuevo sitio web, ya sea WordPress o WooCommerce.
Durante la creación de un sitio web las principales funciones del programador WordPress serán:
- Programar el diseño del sitio web en base el diseño elaborado por el diseñador y la arquitectura web.
- Programar todas las funcionalidades dinámicas del sitio web.
- Instalar los plugins y configurarlos.
- Cargar contenido (opcional).
- Programar elementos individualizados y personalizados en base las características del lugar.
- Crear páginas o landing pages.
- Optimizar recursos para tener una web más rápida.
- Otros: incluir etiquetas hreflangs, los diferentes idiomas, etiquetas canonicals… entre otras.
Así pues, cuando creamos un sitio web, además de tener en el equipo un diseñador, un consultor SEO o un project manager, es clave contar con expertos en WordPress.
El programador WordPress para el mantenimiento web
Una vez tenemos la web ya creada y en funcionamiento parece que ya no necesitamos el programador web de WordPress, pero no es así! Es muy importante tener en el equipo un programador WordPress para el mantenimiento del sitio web, y es que los ataques que una web puede sufrir que puedan afectar a la seguridad de los usuarios, o otros errores que podemos cometer cargando contenido, siempre son posibles.
De este modo las funciones principales de un programador WordPress en el mantenimiento web son:
- Hacer copias de seguridad del sitio web.
- Garantizar la seguridad del sitio, evitando que virus entren en la web.
- Solucionar errores técnicos de la web (errores 4xx…) o errores en el servidor.
- Cargar contenido.
- Otros: configuración de etiquetas mal configuradas, categorías, filtros, menús, buscadores internos…
Unos parámetros técnicos clave para el correcto funcionamiento del sitio web.
¿Deseas contratar un programador WordPress?
Si deseas contratar un programador WordPress o más información sobre los distintos lenguajes de programación para WordPress, ponte en contacto con nuestro equipo de especialistas en desarrollo web WordPress.