Descubre las ventajas de crear tu página web con un WordPress
Elegir el gestor de contenidos de un nuevo proyecto web no es una decisión fácil, a día de hoy, hay diferentes CMS con millones de usuarios: WordPress, Wix, Shopify, Prestashop, Magento… Por lo que la elección de uno de ellos no es sencilla, más si no sabemos cuáles son las ventajas y desventajas de cada una de las diferentes plataformas. Hoy os vamos a compartir las ventajas de porque usar WordPress como CMS para tu página web y compartir todas las funcionalidades que tiene.
¿Qué es un CMS?
El término CMS proviene del inglés Content Management System que significa sistema de gestión de contenidos. El CMS es un programa informático que permite crear un entorno de trabajo que nos permitirá crear, mantener y administrar contenidos de una página web por parte de los administradores y demás usuarios.
Existen diferentes CMS como WordPress, Wix, Shopify, Drupal… Los diferentes gestores de contenidos tienen pros y contras, también en función del sector en el que estamos. A continuación vamos a detallar por qué usar WordPress como CMS, cuáles son sus ventajas y en qué sectores es más recomendable.
¿Por qué usar WordPress como CMS?
1.Multitud de plantillas para crear diseños únicos y personalizados
Una de las razones de por qué usar WordPress como CMS es la oportunidad que ofrece de incluir una amplia multitud y variedad de plantillas para personalizar el diseño de la web. Las plantillas o temas, son la apariencia y estructura que tendrá un sitio web. Las plantillas ofrecen diferentes funcionalidades personalizables para el sitio web y se pueden editar y manejar, aunque es cierto que para editarlas de forma más única hace falta tener conocimientos técnicos previos. Descubre cuáles son las mejores plantillas para WordPress.
2. Instalación de plugins
WordPress también se caracteriza por tener la capacidad de instalar plugins, los fragmentos de código que se instalan en el CMS y que tienen el objetivo de ofrecer y ampliar funcionalidades que, de otro modo, tendríamos que realizar mediante código programado. A diferencia de otros CMS, WordPress tiene una amplia variedad, desde plugins para optimización SEO, hasta plugins para cookies, instalar Google Analytics, pasarelas de pago o plugins de chat.
3. Para empresas B2B, pero también B2C: WordPress se adapta a todos los sectores
Ya tengas un negocio del sector industrial o una tienda ecommerce, WordPress puede ser la solución perfecta para ti. Es muy versátil y se adapta a las necesidades de cada proyecto. Si bien es cierto que para ecommerce con miles de productos es más recomendable CMS como Shopify o Prestashop, WordPress también tiene un plugin, llamada WooCommerce, que te permite crear una tienda online con este gestor de contenidos.
4. Es SEO Friendly
Si además de crear una página web, quieres una buena visibilidad en Google para atraer a clientes potenciales, usar WordPress como CMS es una muy buena opción. Y es que este gestor de contenidos es SEO Friendly: ofrece múltiples opciones para poder configurar parámetros y acciones que ayuden al posicionamiento web en buscadores con el objetivo de posicionar con términos relevantes para la empresa online.
Más información sobre instalación de WordPress
Si quieres más información sobre cómo instalar WordPress, ponte en contacto con nuestro equipo con programadores especializados en WordPress.